Lagos de Covadonga y Cuitu Negru posibles finales de etapa en La Vuelta 21

El Gamoniteiru también es una opción

Centro emisor del Gamoniteiro

La Vuelta tendrá dos finales en alto en Asturias

La organización tiene previsto presentar el recorrido de La Vuelta 21 a lo largo del mes de febrero, pero la Televisión del Principado de Asturias ha adelantado hoy, que los dos posibles finales de esta edición en el Principado, serán los Lagos de Covadonga y el Cuitu Negru.

La Vuelta 2021 saldrá de Burgos el 14 de agosto y todo apunta a que finalizará en Galicia.

Como viene siendo habitual en las últimas ediciones, la Vuelta tendrá dos finales en alto en Asturias. De confirmarse que la ronda española regresa este año a los Lagos de Covadonga, esta sería la vigésimo segunda ocasión en que los ciclistas asciendan a la cima canguesa desde que en 1983 se subió por primera vez. Marino Lejarreta fue el primer vencedor en esta cima y Thibaut Pinot el último que levantó los brazos en este puerto en 2018.

Thibaut Pinot vencedor en Los Lagos 2018

El otro final de etapa podría estar ubicado en el Cuitu Negru. La cima situada en el punto más alto de la estación invernal de Valgrande-Pajares fue descubierta por La Vuelta en 2012. Es espectacular, es lo nunca visto. Es rampa pura. Muro. Es el gran descubrimiento. Emoción pura. Mucho dio que hablar el entonces inédito puerto lenense.

La ascensión a Valgrande-Pajares se alargó hasta los 19,4 kilómetros de longitud para descubrir las esperadísimas rampas del Cuitu Negru. Fueron tres kilómetros los que se añadieron tras asfaltar la pista de la estación de esquí donde hay inclinaciones del 16, el 20 y hasta el 22%.

Dario Cataldo puso su nombre para la eternidad como el primer vencedor de la historia del Cuitu Negru. El ciclista italiano se alzó con una agónica, histórica y tremenda victoria que pasará a la posteridad no solo para él sino también para los anales del ciclismo moderno.

Joaquín ‘Purito’ Rodríguez supo mantener el jersey de líder, a pesar de los durísimos ataques protagonizados por el equipo de Alberto Contador desde el inicio del puerto de Pajares y del madrileño en primera persona en el momento en que las rampas se convertían en pared.

Dario Cataldo cerca de la meta del Cuitu Negru
Purito y Contador en las rampas del Cuitu Negru

¿Y el Gamoniteiru?

La organización de La Vuelta tiene la vista puesta en esta cima desde hace tiempo y, aunque Javier Guillén públicamente ponga la disculpa de que no hay espacio en la cima, la realidad es que Unipublic tiene todo previsto para llevar allí la carrera.

Está claro que un final de etapa en el Alto del Gamoniteiro marcará un antes y un después en la historia del ciclismo, igual que lo hicieron los Lagos de Covadonga en 1983 y el Angliru en 1999. Por eso la organización y el Gobierno del Principado, buscan el momento idóneo para incluir este alto en el recorrido de la ronda española.

En el momento que se haga público que el Gamoniteiru va a ser final de etapa de La Vuelta, levantará tanta expectación que copará multitud de titulares y aumentará considerablemente la afluencia de aficionados a los concejos de la zona. La inversión que se haga quedará plenamente justificada, mas aún en el momento de crisis que atravesamos, ya que esto será un revulsivo para toda Asturias.

Dani Navarro subiendo al Gamoniteiru
Un cicloturista en el último kilómetro del Gaminiteiru
Imágenes de diferentes ciclistas en la ascensión al Alto del Gamoniteiro