La 67 edición de la prueba ciclista, arranca el próximo jueves 24 y recorrerá el Principado hasta el domingo 27, con un novedoso trazado
La Vuelta a Asturias celebra su centenario con importantes novedades. La más relevante de ellas es la inclusión de un cuarto día de competición, lo que permitirá a la única prueba del Principado en el calendario de la Unión Ciclista Internacional (UCI) llegar al fin al Occidente de la región.
La carrera partirá, en su jornada inicial el jueves 24, de la capital del Principado y llegará hasta el Oriente, con Llanes como anfitrión, que acogerá el final de la primera etapa después de que lo hiciera Ribadesella el pasado año. El segundo día de competición, el inicio se producirá en Benia de Onís, en una jornada que llevará a los ciclistas desde el Oriente hasta llegar a Pola de Lena. Las etapas del Occidente serán el sábado, que iniciará en Castropol y concluirá en Vegadeo y la del domingo, que irá desde Navia hasta Oviedo, donde concluirá La Vueltina.

La primera de las etapas saldrá de Oviedo y tendrá la meta en Llanes. Un recorrido sinuoso de 163,9 kilómetros y tres puertos: Alto de La Campa (3ª), alto del Fitu (1ª) y el alto de La Tornería (1ª), este último a escasos kilómetros de la línea de meta que estará situada en las calles de Llanes.
1ª etapa jueves 24 de abril. Oviedo-Llanes. 163,9km



La segunda etapa saldrá de Benia de Onís y finalizará en Pola de Lena, con hasta cinco cotas puntuables en un recorrido de 144 km. El pelotón saldrá en dirección a Gamoneu para encarar el Alto del Collau del Valle (3ª), posteriormente pasarán por Cangas de Onís, Infiesto y Nava, para volver a encontrarse de nuevo con la montaña en el Alto de La Casilla (2ª), continuando por el Alto de La Colladiella (1ª), para, después de cruzar Turón, enlazar por Los Valles con el Alto Cueña (2ª), desde donde bajarán a Mieres, y antes de llegar a meta, subirán al Alto de la Carabanzo (3ª), que se recupera en esta edición y que como siempre seleccionará al vencedor de etapa en Pola de Lena.
2ª etapa viernes 25 de abril. Benia de Onís-Pola de Lena. 144,3km



La tercera etapa llevará a la caravana ciclista al Occidente de Asturias. Con salida en Castropol y 165,5 km por delante, contará con dos dificultades montañosas puntuables en la zona de Los Oscos, el Alto La Bobia (1ª) y el Alto la Garganta (3ª). Este último se corona a 48 kilómetros de la línea de meta que estará situada da en Vegadeo.
3ª etapa sábado 26 de abril. Castropol-Vegadeo. 165,5km


La cuarta y última etapa con salida en Navia, tradicionalmente más corta, 135,6 km, este año contará con cuatro dificultades montañosas, el Alto de La Espina (3ª), el Alto de La Cabruñana (3ª), el Alto del Escamplero (3ª) y el final tradicional pasando por el Alto del Violeo (2ª), que se coronará a 9 km. del final en la Calle Uría de Oviedo.
En definitiva, una dura prueba de 610 km que, con una jornada más que los últimos años, congregará en el Principado de Asturias a todos los equipos profesionales españoles, además de algunas de las mejores formaciones del mundo, que prepararán en Asturias el Giro de Italia.
4ª etapa domingo 27 de abril. Navia-Oviedo. 135,6km

