Alicia González en el ‘top ten’ de la cuarta etapa del Tour

La sierense ocupó la novena plaza en el sprint de la cuarta etapa del Tour femenino con final en Poitiers

Es la primera vez en la historia que una asturiana participa en el Tour de Francia femenino

Mientras todas las atenciones estaban puestas en el desarrollo de la penúltima etapa del Tour de Francia masculino, las ciclistas del Tour Femenino tomaban la salida de la primera de las nueve etapas de que consta la carrera ciclista femenina más importante del mundo. De las 154 corredoras que toman parte en la prueba, 7 son españolas; Mavi García (Liv AlUla Jayco), Sara Martín (Movistar) y cuatro del Laboral Kutxa-Euskadi. En el equipo vasco están Alba Teruel, Ane Santesteban, Idoia Eraso y Usoa Ostolaza y con los colores del equipo francés St Michel-Preference Home-Auber 93, tenemos a la asturiana Alicia González Blanco, que participa por primera vez en la prueba francesa. La de Viella (Siero) pasó a profesionales con Movistar, equipo en el que estuvo cinco temporadas, el año pasado corrió en el Lifeplus Wahoo y este 2025 en el francés St Michel-Preference Home-Auber93, que le dio la oportunidad de correr por primera vez el Tour femenino, tras haber participado en el Giro de 2016 y cuatro veces la Vuelta a España Femenina, 2016, 2017, 2018 y 2020.

El pelotón femenino en la cuarta etapa – ©A.S.O./Pauline Ballet
La alegría para las españolas llegó en la segunda etapa, el pasado domingo, cuando la ciclista mallorquina Mavi García cruzaba en solitario la meta de Quimper convirtiéndose en la primera española en ganar una etapa del Tour femenino. Una prueba en la que por primera vez en la historia participa una corredora asturiana, Alicia González, que en la jornada de hoy ocupó la novena posición en un sprint que ganó la actual campeona de Europa Lorena Wiebes, al entrar por delante de su compatriota Marianne Vos, quien mantiene el maillot amarillo de líder de la ronda francesa.
En la jornada de mañana miércoles se disputa la quinta etapa, superado el ecuador de la carrera. Pero aún queda por venir lo más difícil, las etapas de mayor dificultad que se disputarán en el Macizo Central y los Alpes, con el Col de la Madeleine como punto de llegada de la etapa reina que se disputará el próximo sábado, dejando para el domingo otra dura etapa de 124 kilómetros con tres puertos, dos de primera y uno de categoría especial, para finalizar el Tour de France Femmes con Zwift2025.
Marianne Vos en el pódium – ©A.S.O./Thomas Maheux