La Vuelta a la Montaña Central del 2 al 5 de mayo

La 22ª edición de la Vuelta Ciclista a la Montaña Central de Asturias se disputará del 2 al 5 de mayo del 2024

La prueba, puntuable para el Ranking Nacional contará con 24 equipos junior, varios de ellos extranjeros y se disputará en cuatro etapas, los días 2, 3, 4 y 5 de mayo

El pódium final de la Vuelta 2023

Los clubes ciclistas, Puerta de Asturias, Figaredo y Senderos del Carbón, trabajan para sacar adelante la que será la vigésimo segunda edición, el noveno año consecutivo para la categoría junior, de esta carrera por etapas que ya se ha hecho un hueco en el calendario internacional. La dilatada experiencia organizativa de estas tres asociaciones, que cuentan con un componente humano colmado de conocimiento en el mundo del ciclismo, garantiza el éxito de la Vuelta Ciclista a la Montaña Central de Asturias junior.

El patrocinio de los ayuntamientos de la Montaña Central de Asturias; Aller, Mieres, Lena, Ribera de Arriba, Morcín y Riosa, a los que hay que añadir el municipio de Laviana, que en su apuesta por el ciclismo volverá a llevar allí una etapa en esta edición, demuestra el crecimiento de la prueba que también cuenta con colaboradores tan importantes como Caja Rural de Asturias, Grupo LEOMOTOR, elZinc, Dismusa, La Nueva España y MJD-Sport, sin olvidar el apoyo que ofrece la Federación de Ciclismo  y el Gobierno del Principado de Asturias.

Héctor Álvarez ganó la primera etapa al sprint en las calles de Moreda en 2023

Referente internacional con varios equipos extranjeros

Durante trece años la Vuelta Ciclista a la Montaña Central de Asturias fue un referente internacional para la categoría Elite y Sub-23, antesala del profesionalismo y desde el año 2015 se organiza para la categoría junior.

El portugués del C.C. Bairrada Gonzalo Carvalho de 17 años, fue el vencedor de la primera edición junior, disputada en 2015, a quien sucedió en el pódium, un año más tarde, el asturiano Eduardo Pérez Landaluce del equipo MMR Academy. En 2017 se alzó con la victoria el colombiano Juan Fernando Calle (Plataforma Central Iberum). Su compatriota Daniel Alejandro Méndez Noreña, (C.C. Bairrada), fue vencedor en 2018. Un año después, el ganador fue el aragonés Pablo Castrillo. Las ediciones disputadas en 2021 y 2022 tuvieron color asturiano; Samuel Fernández Heres ganó la primera y Hugo de la Calle un año más tarde, ambos del equipo MMR Academy. El último vencedor de la prueba asturiana fue el salmantino del Eolo Kometa- Fundación Contador, Miguel Domínguez.

Alrededor de 160 corredores pertenecientes a 24 equipos compondrán el pelotón de la Vuelta a la Montaña Central de Asturias 2024. La organización pretende mantener el número de equipos nacionales, a los que se unirán algunas escuadras extranjeras. Además de los equipos belgas y portugueses que han tomado parte en la prueba en las últimas ediciones, este año también han mostrado interés por participar varios equipos franceses, con los que se están manteniendo conversaciones, con el fin de aumentar el número de corredores internacionales en la carrera.

El equipo Eolo Kometa – Fundación Contador fue el vencedor en la crono disputada en 2023

Televisión en directo

La gran novedad en la vuelta de 2023 fue la retrasmisión de la prueba en directo, algo que supuso un incentivo tanto para los equipos y corredores como para los patrocinadores que pudieron seguir en streaming el desarrollo de todas las etapas de la Vuelta. En vista del éxito, la intención de la organización es mantener la televisión este año y en sucesivas ediciones.

En el siguiente enlace puedes volver a ver todas las etapas de la Vuelta 2023: