La XXI edición de la Subida al Angliru se celebró este domingo con cerca de 200 participantes
A primera hora de la mañana del domingo partían los primeros deportistas en La Vega de Riosa camino del Angliru. El regidor municipal, Roberto Álvarez, era el encargado de cortar la cinta, junto al organizador de la prueba, Alejandro Torre director de Actitude Eventos.
Las distintas modalidades fueron saliendo de manera escalonada. Los primeros en hacerlo fueron los andarines, posteriormente los ciclistas, que antecedían a la modalidad de rollerski y los últimos en comenzar la prueba fueron los corredores a pie.

Por delante, los temidos y gloriosos 13 kilómetros del Olimpo del Ciclismo, donde los deportistas afrontaron sus propios objetivos, el principal para todos consistía en alcanzar la cima del Angliru, pero otros ascendían con la mente puesta en superar los récords establecidos en ediciones anteriores, tarea de gran dificultad y que nadie consiguió en esta ocasión. En las durísimas rampas del puerto se mezclaban deportistas de las diferentes especialidades, los corredores más fuertes llegaban a superar a algunos de los ciclistas que les habían precedido en la salida. El primer deportista en pasar por la temida Cueña les Cabres, era el ciclista cántabro José Manuel Gutiérrez Revuelta, que llegó a la cima con un tiempo de 55 minutos y 32 segundos. También procedía de Cantabria la primera mujer ciclista en cruzar la meta, María Fernández Fernández, que lo hizo con un tiempo de 1:11:37. El corredor a pie más rápido en subir al Angliru fue el vasco Oier Etxeberria Zubimendi, que marcó un tiempo de 1:11:46. Poco después llegaría la asturiana Beatriz Tenreiro Álvarez, la primera mujer a pie, que paró el crono cuando marcaba 1:19:51. David Vázquez Iglesias fue el más rápido con los rollerski, llegando a la meta tras sufrir en el puerto durante 1 hora 19 minutos y 6 segundos, dejando en Asturias el premio para esta modalidad.

Una mañana llena de atractivos, como era contemplar desde las primeras luces, un paisaje de ensueño con las nubes desperezándose en los valles pegadas a las praderías y bosques, para dar paso a un sol radiante que elevó las temperaturas haciendo parecer una jornada mas de verano que de la época otoñal en que nos encontramos.

Clasificaciones: https://www.empa-t.com/resultados/subida-al-angliru-2024/




