La Challenge Montaña Central de Asturias 2019 del 17 al 19 de mayo

la vuelta se extiende en el territorio y llega a Laviana

La prueba ciclista más importante del Principado de Asturias para corredores junior, se disputará los días 17, 18 y 19 de mayo de 2019, según ha confirmado la organización.

Durante trece años la Vuelta Ciclista a la Montaña Central de Asturias fue un referente internacional para la categoría Elite y Sub-23, antesala del profesionalismo y desde el año 2015 se organiza para la categoría junior.

Por quinto año consecutivo, los clubes ciclistas Figaredo y Puerta de Asturias, aúnan esfuerzos para sacar adelante esta carrera por etapas que ya se ha hecho un hueco en el calendario nacional. La dilatada experiencia organizativa de estas asociaciones, que cuentan con un componente humano colmado de conocimiento en el mundo del ciclismo, garantiza el éxito de la Challenge Montaña Central de Asturias junior.

El acuerdo alcanzado recientemente con el Ayuntamiento de Laviana para llevar allí una etapa, demuestra el crecimiento de la prueba que ya contaba con el patrocinio de los ayuntamientos de Mieres, Lena, Riosa y Morcín.

También hay que añadir colaboradores tan importantes como La Nueva España, Tartiere Auto, y MJD-Sport, sin olvidar el apoyo que ofrece la Federación de Ciclismo y el Gobierno del Principado de Asturias.

El portugués del C.C. Bairrada Gonzalo Carvalho de 17 años, fue el vencedor de la primera edición junior, disputada en 2015, a quien sucedió en el pódium un año más tarde el asturiano Eduardo Pérez Landaluce del equipo MMR Academy – Samuel Sánchez, una de las promesas del ciclismo en nuestra región. En 2017 se alzó con la victoria el colombiano Juan Fernando Calle (Plataforma Central Iberum) y en la última edición disputada el vencedor fue su compatriota Daniel Norena, (C.C. Bairrada).

Alrededor de 140 corredores pertenecientes a 20 equipos compondrán el pelotón de la Challenge Montaña Central de Asturias 2019. La organización pretende mantener el número de equipos nacionales a los que, como en ediciones anteriores, se podrán unir equipos extranjeros.

Con esta Challenge se consigue organizar un evento de calidad destinado a ciclistas que en un futuro no muy lejano formarán parte del pelotón profesional. Apostar por la categoría júnior es apostar por el futuro. Se asegura una participación del más alto nivel y sus carreras, sin tanto control como el que se da en el ciclismo profesional, son siempre muy disputadas.