La prueba ciclista más importante del Principado de Asturias para corredores junior, que se disputará los días 18, 19, 20 y 21 de mayo de 2023, finalizará con una etapa en Lena
Un año más, esta prestigiosa prueba, contará con el apoyo del Ayuntamiento de Lena, tal como viene sucediendo desde la primera edición
Lena continúa apostando por el ciclismo. Este año habrá final de etapa de la Vuelta Asturias el 28 de abril, ese mismo día tendrá lugar el Día La Bici, la Montaña Central el día 21 de mayo, la marcha cicloturista La Cubilla el 27 de mayo y la carrera para escuelas de ciclismo ‘Memorial Juan Álvarez’ el 2 de septiembre

La XXI edición se disputará los días 18, 19, 20 y 21 de mayo de 2022
Durante trece años la Vuelta Ciclista a la Montaña Central de Asturias fue un referente internacional para la categoría Elite y Sub-23, antesala del profesionalismo y desde el año 2015 se organiza para la categoría junior.
Los clubes ciclistas, Puerta de Asturias y Figaredo, trabajan para sacar adelante la que será la vigésimo primera edición, el octavo año consecutivo para la categoría junior, de esta carrera por etapas que ya se ha hecho un hueco en el calendario internacional. La dilatada experiencia organizativa de estas dos asociaciones, que cuentan con un componente humano colmado de conocimiento en el mundo del ciclismo, garantiza el éxito de la Vuelta Ciclista a la Montaña Central de Asturias junior.
El acuerdo alcanzado con el ayuntamiento de Sobrescobio para llevar allí una etapa en esta edición, demuestra el crecimiento de la prueba que ya contaba con el patrocinio de los ayuntamientos de Mieres, Lena, Aller y Laviana.
También hay que añadir colaboradores tan importantes como La Nueva España, Tartiere Auto, elZinc, Caja Rural de Asturias, Dismusa y MJD-Sport, sin olvidar el apoyo que ofrecen la Federación de Ciclismo y el Gobierno del Principado de Asturias.

La salida será en la factoría ELZINC
La última etapa de la carrera tendrá como punto de partida las instalaciones que la factoría ElZinc /Asturiana de Laminados, tiene en el polígono de Villallana, Lena.
Alrededor de 150 corredores pertenecientes a 22 equipos compondrán el pelotón de la Vuelta a la Montaña Central de Asturias 2023. La organización pretende mantener el número de equipos nacionales a los que, como en ediciones anteriores, se podrán unir equipos extranjeros.
Con esta Challenge se consigue organizar un evento de calidad destinado a ciclistas que en un futuro no muy lejano formarán parte del pelotón profesional. Apostar por la categoría júnior es apostar por el futuro. Se asegura una participación del más alto nivel y sus carreras, sin tanto control como el que se da en el ciclismo profesional, son siempre muy disputadas.

Lena, Puerta de Asturias
Fronteriza con la Meseta, Lena ha sido plaza defensiva y puerta de Asturias al mismo tiempo, y ha visto y ve como miles de viajeros y peregrinos se adentran en Asturias por sus caminos, jalonados de historias, y entre montañas y puertos que son retos deportivos, y donde las nieves son casi eternas.
Vio pasar a los romanos por la vía Carisa, y más tarde a miles de peregrinos cristianos que iban a venerar las Reliquias a la Catedral de Oviedo, y entretanto la Monarquía Asturiana le prestaba especial atención y protagonismo, y testimonio del reinado de Ramiro y Ordoño I es la sin par Santa Cristina, ubicada en un impresionante y estratégico paraje. De ahí también que sea la cuna del Aula del Prerrománico Asturiano.

Antes de que entraran los romanos en Asturias, tuvo una intensa vida castreña… y mucho más tarde su singular y montañosa orografía la hizo acreedora de la estación de esquí más antigua de la cordillera Cantábrica y la tercera de España: Valgrande-Pajares. La misma orografía que la convirtió en una meca del ciclismo, que ha escrito páginas memorables en puertos como el del Cuitu Negru, La Cubilla, La Cobertoria y El Gamoniteiru.
Gentes amables y festivas son las de Lena, de eterna hospitalidad, nutrida con siglos de vivencias, de extranjeros y propios que han surcado con ilusión esta puerta de Asturias.
VUELTA CICLISTA A LA MONTAÑA CENTRAL DE ASTURIAS
Palmarés categoría Élite-sub23
AÑO | VENCEDOR | PROCEDENCIA | EQUIPO |
---|---|---|---|
1998 | José L. Sánchez de la Rocha | Vigo | SuperFroiz (Pontevedra) |
1999 | Jose A. Berdayes | Asturias | Puertas Portadeza (Vizcaya) |
2000 | Manuel Calvente | Granada | Pinturas Banaka (Vizcaya) |
2001 | Efraín Gutiérrez | Cantabria | MaviSport (Cantabria) |
2002 | Javier Ramírez | Ciudad Real | Fiat-Calfisa (Granada) |
2003 | Rodrigo García | Granada | Ciudad Zafra (Badajoz) |
2004 | Rafael Ballester | Valencia | Nagares-Codiagro (Cuenca) |
2005 | David Pérez | Vizcaya | Azysa-Bricotariler (Navarra) |
2006 | Carlos Oyarzun | Chile | Ciudad de Oviedo-Tartiere Auto |
2007 | Pedro García Villa | Asturias | Construcciones Paulino |
2008 | Ismael Esteban Agüero | Cantabria | Construcciones Paulino |
2009 | Enrique Salgueiro | Coruña | Extremadura-Spiuk |
2010 | Israel Pérez | Cáceres | Extremadura-Spiuk |
Palmarés categoría junior
AÑO | VENCEDOR | PROCEDENCIA | EQUIPO |
---|---|---|---|
2015 | Gonzalo Carvalho | Portugal | C.C. Bairrada Portugal |
2016 | Eduardo Pérez Landaluce | Asturias | MMR Academy |
2017 | Juan Fernando Calle | Colombia | Plataforma Central Iberum |
2018 | Daniel Méndez Noreña | Colombia | C.C. Bairrada Portugal |
2019 | Pablo Castrillo Zapater | Huesca | Selección de Aragón |
2021 | Samuel Fernández Heres | Asturias | MMR Academy |
2022 | Hugo de la Calle Arango | Asturias | MMR Academy |