El pelotón asturiano crece

Una mujer y seis hombres componen el pelotón asturiano de ciclistas profesionales

Alicia González es la única ciclista asturiana en categoría profesional

Iván G. Cortina, Pelayo Sánchez, Edu Landaluce, Sinuhé Fernández, Samuel Fernández y Hugo de la Calle, forman el grupo masculino

Cortina, Sinuhé, Samuel, Edu, Pelayo y Hugo escanciando sidra en Asturias

La nómina de ciclistas profesionales asturianos aumenta considerablemente este 2025. Después de varios años con escasez de corredores de la región disputando pruebas de máxima categoría, esta temporada volvemos a esperanzarnos al contar con hasta siete ciclistas compitiendo en el pelotón profesional.

Lejos quedan las épocas de máximo esplendor del ciclismo asturiano. En los años 90 el equipo CLAS sacaba corredores de la cantera y engordaba el pelotón de asturianos. Años mas tarde hubo otro boom con Chechu Rubiera, Coque Uría, Santi Pérez, Marcelino García, Ricardo Valdés, Samuel Sánchez, Benjamín Noval, Dani Navarro y Luis Pasamontes, que coincidieron varias temporadas en la máxima categoría. Pero poco después, cuando muchos de los nombrados se fueron retirando, eran muy pocos los que les sucedían. La llegada de Iván García Cortina coincidía con los últimos años de Dani Navarro y fueron ellos dos los únicos ciclistas profesionales de nuestra región hasta que Pelayo Sánchez se incorporó al Burgos BH en 2021.

Ahora, la afición asturiana, vuelve a esperanzarse con los corredores recién llegados que vienen a demostrar su valía, como ya hemos visto en las primeras carreras del año donde, a excepción de Pelayo Sánchez, que se recupera de una lesión y comenzará muy pronto, todos los demás ya se han puesto un dorsal este año.

Los ciclistas en el Museo del Hórreo de Bueño

Con la temporada en marcha, las competiciones, concentraciones y compromisos obligan a los corredores a permanecer gran parte del año fuera de casa, como es el caso de Alicia González, que se encuentra en una concentración antes de volver a correr. Resulta muy difícil que todos los ciclistas coincidan en Asturias y una de esas ocasiones excepcionales se acaba de producir. Antonio Lorca y Roberto Menéndez (autor de esta web), han conseguido reunir a los seis profesionales masculinos para un reportaje de La Nueva España, donde los ciclistas nos cuentan los proyectos que tienen para esta campaña.


Alicia González Blanco (Viella 26/05/1995) 29 años

Alicia González Blanco (St Michel-PREFERENCE HOME-Auber93). En 2019 pasó a profesionales con Movistar Team Women, donde estuvo cinco temporadas. En 2024 corrió en el equipo Lifeplus Wahoo y este 2025 se incorporó a las filas del equipo francés St Michel – PREFERENCE HOME – Auber93, con el que debutó en el UAE Tour Women y posteriormente participó en la Volta Femenina de la Comunitat Valenciana. También tomó parte en Challenge de Mallorca Femenina con la selección española.

Alicia González. Su calendario no incluye ni Giro ni Vuelta a España, pero tiene la esperanza de estar en el Tour. “Mis próximos objetivos son las carreras que más me gustan, las clásicas de primavera en Bélgica, sobre todo las de pavé, correré allí en marzo y abril”.

Iván García Cortina (Gijón 20/11/1995) 29 años

Iván García Cortina (Movistar Team). Esta temporada debutó el 25 de enero en el Gran Premio Castellón, posteriormente corrió la Clásica Comunidad Valenciana, la Challenge de Mallorca, la Muscat Classic y en el Tour de Omán. De regreso a España participó en la Clásica de Almería y en la Jaén Paraíso Interior.

Iván García Cortina: «Estoy bastante bien y tengo ganas de que empiecen ya las clásicas. Este año voy a hacerlas prácticamente todas hasta París-Roubaix y con ganas de que salgan bien».

Pelayo Sánchez Mayo (Tellego 26/03/2000) 24 años

Pelayo Sánchez Mayo (Movistar Team). Profesional desde 2021 con el Burgos BH donde estuvo tres temporadas. En 2024 fichó por Movistar e inauguró la temporada con una victoria en la Challenge de Mallorca y remató con una etapa en el Giro. Una lesión de la que se está recuperando le impidió debutar esta temporada.

Pelayo habla de su calendario: » A lo mejor esta semana voy a Francia para correr Drome y Ardeche, dos clásicas que me van bastante bien, para poner un poco las piernas a tono de cara a la Strade Bianche y Tirreno-Adriático, que correré en marzo. La idea es hacer otra vez dos grandes, Giro y Vuelta, a ver si podemos hacerlo con más garantías que año pasado y acabar bien la Vuelta a España».

Eduardo Pérez Landaluce (Oviedo 01/05/1998) 26 años

Eduardo Pérez Landaluce (İBB Spor). Hizo su debut como profesional en 2022 con el equipo Manuela Fundación Continental, que no logró mantener la estructura y obligó al asturiano a recalificarse una temporada. En 2024 Volvió a correr como continental con el Sidi Ali – Unlock Team y este año corre en las filas del equipo turco İBB Spor, ha estado en Emiratos Árabes Unidos compitiendo en el Tour de Sharjah en enero y en Turquía, donde participó en el Gran Premio de Antalya y en el Gran Premio de Aspendos este mes de febrero.

Eduardo Pérez-Landaluce está también muy contento tras haber fichado por un equipo turco con el que hará un recorrido diferente. La pega es que en esta ocasión no podrá estar en la ronda asturiana. «Estoy aquí hasta finales de marzo, que marcho para Turquía a correr tres vueltas y dos carreras de un día».

Sinuhé Fernández Rodríguez (Brañes, 14/06/2000) 24 años

Sinuhé Fernández Rodríguez (Burgos Burpellet BH). Esta es su tercera temporada en el Burgos BH. Comenzó la temporada en la Chellenge de Mallorca y posteriormente corrió la Vuelta a la Comunidad Valenciana donde se mostró muy activo metiéndose en varias escapadas.

Sinuhé Fernández. «Sé que ahora hago O gran Camiño, luego sé que haré La Induráin y País Vasco, es hasta donde sé el calendario, y espero estar en Vuelta a Asturias, correr la de casa siempre ilusiona mucho».

Samuel Fernández García (Pola de Siero 10/07/2003) 21 años

Samuel Fernández García (Caja Rural – seguros RGA). Es su segunda temporada en profesionales con el Caja Rural-Seguros RGA. Arrancó este año en Francia disputando el Gran Premio La Marsellesa, para después, en suelo español, correr la Vuelta a la Región de Murcia y Clásica de Almería.

Samuel Fernández, asegura estar esta temporada «en buena progresión» y reconoce que está con «ganas de seguir corriendo»: «Voy a O gran Camiño la semana que viene y no sé más calendario», dice, haciendo una salvedad: «Ya lo saben desde que empecé en el equipo el año pasado que la fecha de la Vuelta a Asturias está reservada. Eso no se negocia».

Hugo de la Calle Arango (Castrillón 12/07/2004) 20 años

Hugo de la Calle Arango (Burgos Burpellet BH). Es su primer año como profesional tras una carrera prometedora en Sub-23, donde destacan, la victoria en la Clásica de Amorebieta en 2023 y el Campeonato de España de 2024. Compañero de Sinuhé en el Burgos Burpellet BH, comenzó el año con la Clásica Comunidad Valenciana, para seguir corriendo en la Challenge de Mallorca, la Vuelta a la Comunidad Valenciana y la Vuelta a la Región de Murcia.

Hugo de la Calle, dice estar «súper contento de cómo están yendo las cosas, no nos imaginábamos estar donde pudimos estar». Una de las cosas que tiene más claras es su presencia en la próxima edición de la Vuelta Asturias: «Eso no hace falta ni pedirlo, en el equipo se han portado muy bien y no es al 100%, pero al 99 estaré en la salida. Me hace mucha ilusión».

Los seis hombres corredores profesionales asturianos de este 2025