La Vuelta a Asturias tendrá cuatro etapas en su centenario

La Vuelta a Asturias celebrará su centenario en 2025 aumentado en un día de competición

La prueba podría tener un final en el occidente de Asturias

La UCI (Unión Ciclista Internacional) ha concedido, de forma extraordinaria, la disputa de una etapa más a la Vuelta Ciclista a Asturias, con lo que en 2025 habrá cuatro jornadas de ciclismo para celebrar el centenario de la Vueltina, prueba de ciclismo profesional en ruta, única del calendario UCI en Asturias

Los dirigentes de la ronda asturiana ya habían solicitado la ampliación de fechas para la pasada edición, pero la Unión Ciclista Internacional no permitió ese aumento, ya que consideran que en España ya se ha alcanzado el número máximo de días de competición permitidos por país para la categoría Elite UCI.

Una nueva solicitud cursada al máximo organismo ciclista pidiendo una modificación, con el fin de aumentar en fechas la prueba para la celebración del centenario, ha sido aprobada de forma extraordinaria, con lo que los organizadores ven satisfechas sus aspiraciones y esperan poder mantenerla en futuras ediciones.

Isaac del Toro en el Violeo

La Vuelta Asturias del centenario se disputará del 24 al 27 de abril del 2025, con intención de mantener los finales de etapa en Lena, uno en oriente, que este año fue en Ribadesella y el final en Oviedo. La novedad sería ir a la zona occidental de Asturias, donde ya han mostrado interés los municipios de Navia, Castropol y Vegadeo. Para los equipos también es un aliciente, ya que contar con una jornada más en la disputa de una prueba de la máxima categoría supone un estímulo y aumenta el interés por participar en la carrera.

Está previsto que a partir de noviembre comiencen las actividades de conmemoración, que pretenden alargarse durante todo el año para la celebración del centenario, algo de lo que pocas pruebas de este país pueden presumir.

«Es una oportunidad para rendir homenaje a los que han hecho esto posible y para llegar a todos los rincones de la región», dice Cristina Mendo

La noticia llenó de felicidad a la directora de la prueba, Cristina Álvarez Mendo: “La verdad es que para nosotros es un honor enorme que el máximo estamento del ciclismo mundial como es la UCI haya reconocido la trayectoria y la relevancia de nuestra Vuelta a Asturias, otorgándonos un día más de competición, en un año muy especial para nosotros. Celebrar el centenario de esta prueba es un reconocimiento a todas aquellas personas que a lo largo de estos años ha contribuido a hacer de esta carrera un evento emblemático y muy importante dentro del calendario ciclista internacional”.

La directora ya piensa en las posibilidades: “Con cuatro días ya tienes un poco más de margen, te permite recorrer más partes del Principado. Lo bueno sería ir al Oriente, Occidente y la zona centro. Pues bueno, ese día más sí que te da un poco más de cancha, para acercar los ciclistas de primer nivel a todos los rincones de la geografía asturiana y lo que decimos siempre, que lo bueno de la vuelta es que puede llegar al pueblo más pequeño o pasar por la carretera más inhóspita, algo que en cualquier otra competición de primer nivel es totalmente impensable. Es una de las cosas bonitas que tiene el ciclismo”.

“La celebración del centenario es una oportunidad para rendir homenaje a la historia y a las personas que han hecho posible esta carrera y que hoy estemos aquí, que son muchas. Son muy pocas las pruebas a nivel mundial que pueden decir que tienen el centenario. Nosotros estamos muy ilusionados con esta edición y, para poner el broche de oro, pues vamos a intentar que podamos tener una retransmisión de televisión en directo, estamos peleando para que sea posible”, señala Cristina Mendo.